Read this article in English here.
Las encuestas de salida nacionales revelan un apoyo histórico a Donald Trump entre votantes latinos, alcanzando el 45% de sus votos, un nivel que un candidato republicano no obtenía desde George W. Bush en 2004. En ciudades del oeste de Massachusetts como Holyoke y Springfield, donde los latinos representan casi la mitad de la población, los resultados preliminares muestran un cambio notable hacia los candidatos republicanos.
Para entender estas tendencias de votación, líderes latinos y latinas locales comparten sus perspectivas.
Xiomara DeLobato, vicepresidenta y jefa de gabinete del Consejo de Desarrollo Económico del Oeste de Massachusetts, no está sorprendida por el apoyo de los hombres latinos a Trump, atribuyéndolo en parte a factores culturales.
“Ese machismo cultural que vemos mucho en la comunidad latina, no es un secreto”, comenta. “Esa misoginia está muy integrada en nuestra cultura en general. Toda América Latina, todos nuestros países y nuestra herencia, estamos hablando de algo que tiene siglos de antigüedad”.
El alcalde de Holyoke, Joshua García, percibe el apoyo a Trump como reflejo de los valores conservadores que muchos latinos comparten, junto con frustraciones a nivel nacional.
“Las ideas y valores conservadores, que la mayoría de las culturas latinas sostienen en temas importantes que todos debatimos en el país. Y creo que es una combinación de factores que influyeron en lo que vimos”, dice García.
García también enfatiza que los resultados nacionales no deberían opacar la unidad local.
“Es frustrante porque todos trabajamos muy duro para fomentar la unidad y la colaboración en nuestra ciudad”, explica. “Les pido a todos que no dejemos que estos resultados nos distraigan de lo que somos como personas, como seres humanos y de lo que hemos construido juntos aquí”.
El concejal de Springfield, José Delgado, quien ve a más latinos inclinarse hacia ideas conservadoras, no se sorprende por los resultados de las elecciones.
“Todos tenemos diferentes tipos de ideologías. Y eso es algo que he notado desde hace tiempo”, comenta Delgado. “Creo que realmente se reflejó en esta elección. Dejando a un lado a Massachusetts, estamos en nuestra propia burbuja. Es obvio que es un estado azul, pero cuando comencé a leer y escuchar de los latinos que están votando en los estados del sur, las estadísticas mostraban que cada vez más empiezan a inclinarse hacia la derecha o más conservadores.”
De Lobato también destaca la economía como una influencia importante en las elecciones.
“Sentimos el impacto en nuestros bolsillos,” dice, señalando que muchos asociaban estas preocupaciones económicas con la administración de Biden-Harris, “aunque es un plan tributario y económico que fue heredado de la administración anterior.”
El equipo también habla con votantes en el vecindario predominantemente latino de North End en Springfield, donde las preocupaciones económicas ocupan un lugar destacado. Aunque algunos expresaron inquietudes sobre la economía, esto no necesariamente se traduce en apoyo a los republicanos.
Ana Fontanez, quien votó por Harris, dice: “Kamala es demócrata y siempre los demócratas están a favor de los pobres y de los más humildes”.
“Nos apoyan, porque estamos en un país donde queremos seguir adelante y mirar hacia el futuro”, añade.
Otro votante de Springfield, José Matías, explica su apoyo a Harris sobre Trump, citando el trato de Trump a Puerto Rico.
“Los únicos que están con Trump son, desafortunadamente, los latinos que piensan que van a obtener dinero de él, lo cual no va a suceder”, comenta. “Pero después de la forma en que trató a Puerto Rico, definitivamente dijimos, ya sabes qué, no gracias. Y definitivamente vamos a apoyar a Harris”.
Lo que queda claro es que la elección de 2024 confirma la diversidad dentro del electorado latino. Los latinos no son un sector homogéneo. Son cada vez más independientes y están listos para exigir responsabilidad a ambos partidos.
Ésta es la quinta y última entrega de una serie de cinco partes para El Proyecto Electoral Latino. Las cuatro historias anteriores, junto con sus versiones en inglés, se encuentran aquí.