© 2025 New England Public Media

FCC public inspection files:
WGBYWFCRWNNZWNNUWNNZ-FMWNNI

For assistance accessing our public files, please contact hello@nepm.org or call 413-781-2801.
PBS, NPR and local perspective for western Mass.
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

Concierto en Springfield honra la música latina y culmina el Mes de la Herencia Hispana

To read this article in English click here

Desde una versión instrumental de la canción “La vida es un carnaval” de la legendaria Celia Cruz hasta versiones de las baladas de la cantante española Rosío Dúrcal, el Conservatorio de las Artes de Springfield culminó el Mes de la Herencia Hispana 2024 con una celebración de la música latina.

El concierto, que se llevó a cabo el sábado en la escuela en Springfield, incluyó varias canciones instrumentales y bailes presentados por los estudiantes, así como del cantante dominicano Raúl Fernández y una presentación musical de Raquel Maldonado y su banda en vivo de 10 músicos.

El director de la escuela Ryan Kelly dijo que muchos de los 300 estudiantes son latinos y estaban emocionados de mostrar música latina en el concierto.

“Marcos Carreras, el director de música aquí, ha estado practicando muy duro con los niños de la banda y los cantantes para que pudieran tocar canciones y cantar canciones que reflejan su herencia hispana”, dijo. “Obviamente, tuvimos muchos eventos este mes para celebrar, pero este es el evento culminante y les da a los estudiantes la oportunidad de ver a músicos profesionales haciendo lo que les gustaría hacer algún día y es realmente especial para ellos”.

Carreras tiene seis nominaciones al Grammy como Educador Musical del Año por su trabajo con los estudiantes de Springfield.

El público estaba formado por familias de los estudiantes, fanáticos de Maldonado y Fernández y algunos funcionarios de la ciudad, entre ellos el vicepresidente del Comité Escolar de Springfield, Joesiah González, y un concejal de la ciudad, José Delgado.

Delgado dijo que el concierto muestra la importancia de tener una escuela de artes en la ciudad.

"Es una alegría ver a nuestros talentosos estudiantes presentar esta música. Es increíble saber que la mayoría de ellos no sabía tocar un instrumento antes de venir aquí", dijo Delgado.

Más de 30 estudiantes, desde séptimo grado hasta estudiantes de último año de secundaria, dieron inicio al concierto con una variedad de piezas instrumentales — desde salsa hasta cha-cha-cha y música y danza contemporáneas. A ellos les siguió Fernández y luego Maldonado y la banda.

Originalmente de Puerto Rico, Maldonado ha estado en Springfield durante más de 30 años, pero ha presentado su música por toda América Latina con su banda liderada por el director musical nominado once veces al Grammy, Ysrael Casado, quien tiene un Latin Grammy por su contribución a "Suavemente" con Elvis Crespo.

La gira más reciente de Maldonado ha sido en honor a la música de Rosío Dúrcal, cantante y actriz española, conocida por sus baladas, boleros e incluso música de mariachi.

Maldonado dijo que siente una afinidad especial con la cantante.

“Ella es mi ídola de todos los tiempos. Dios me dio el privilegio de nacer con sangre española. Mi padre es español [de España] pero yo nací en Puerto Rico”, dijo. “Siento que mi voz es capaz de transmitir bien su música y es algo que quería compartir aquí en Springfield”.

“Dios me dio el privilegio de nacer con sangre española porque soy de padre español, al igual que Rocío. Pero soy puertorriqueña de nacimiento”, dijo. “Mi voz puede transmitir, yo diría el estilo de Rocío Dúrcal y entonces tengo el privilegio de poder hacerle tributo a mi ídola de toda la vida.”

Maldonado ha estado cantando desde que tenía 4 años y dijo que quería específicamente presentar el evento en el Conservatorio de las Artes de Springfield debido a su dedicación a destacar las artes, particularmente la música, como parte de una educación completa. Ahora está trabajando con la escuela para establecer una beca para un estudiante que quiera continuar su educación musical en la universidad.

“Son niños que a veces no tienen las posibilidades económicas para continuar estudiando música. Y vamos a comenzar con este concierto de hoy a recaudar fondos y donaciones para crear una beca, donde a un estudiante sobresaliente anualmente le vamos a estar entregando esa beca” dijo Maldonado.

Kelly dijo que este es el concierto más grande que la escuela ha organizado y espera que se convierta en un evento anual para el Mes de la Herencia Hispana.

“Por lo general, son nuestros estudiantes los que presentan su música, por lo que es realmente maravilloso para ellos, creo, es ver a músicos, personas que han trabajado duro y tienen antecedentes similares a los suyos, verlos convertirse en profesionales en el campo de la música. Por lo tanto, es un gran ejemplo para ellos”, dijo.

Related Content